Ministerio de Vivienda inicia segunda postulación al Subsidio DS1

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo informó que este 20 de noviembre comenzó la segunda postulación del año al Subsidio DS1, también conocido como Programa para sectores medios.

Este beneficio se entrega a las familias que demuestran capacidad de ahorro para acceder a la compra de una casa o departamento, así como para construir en un sitio con destino habitacional.

En ese sentido, para que la postulación fuese efectiva, las personas debían contar con una cifra de dinero específica en su cuenta de ahorro para la vivienda hasta el 30 de octubre de 2024.

Para este segundo llamado, el Minvu anunció que la postulación se podrá realizar a través de tres vías con fechas de inicio distintas.

La primera inicia el 20 de noviembre, correspondiente a una postulación automática, para quienes ya estén inscritos y no fueron seleccionados en el primer llamado. El 21 de noviembre se podrá realizar el trámite en línea en minvu.cl En tanto, el 22 de noviembre se podrá completar mediante Formulario de Atención Ciudadana, para quienes no pudieron ser atendidos por las otras vías.

Todo el proceso finaliza el viernes 29 de noviembre a las 16:00 horas. Para cualquiera de las alternativas, se deberá contar con Clave Única.

De acuerdo a los requisitos del Subsidio DS1, las familias pueden postular a la compra de una vivienda nueva o usada, o construir en un sitio con destino habitacional, cuyo monto máximo varía dependiendo del tramo al que pertenecen, según el Registro Social de Hogares.

Compra de vivienda nueva o usada.

– Tramo 1: 30 UF ($1.140.000) Hasta el 60% del RSH.
– Tramo 2: 40 UF ($1.519.000) Hasta el 80% del RSH.
– Tramo 3: 80 UF ($3.038.000) Estar inscrito en el RSH.

Construcción de vivienda en sitio propio.

– Tramo 2: 30 UF ($1.140.000) Hasta el 80% del RSH.
– Tramo 3: 50 UF ($1.899.000) Estar inscrito en el RSH.

Principales requisitos para postulantes.

-Tener mínimo 18 años de edad.
-Contar con Cédula de Identidad Nacional. Las personas extranjeras deberán contar con su Cédula de Identidad para extranjeros vigente y en ella deberá constar su residencia definitiva.
-Acreditar una cuenta de ahorro con, al menos, 12 meses de antigüedad.
-Estar inscrito en el Registro Social de Hogares y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.