En el marco del trabajo de la mesa interministerial que coordina la Conmemoración de los 50 Años del Golpe de Estado en Los Ríos y por medio del programa Cultura, Memoria y Derechos Humanos se realizó la firma de los convenios de colaboración con cinco agrupaciones de DDHH de la Región de Los Ríos.
Esto tiene como objetivo financiar actividades artísticas culturales que buscan vincular a la comunidad con los espacios de memoria gestionados por las agrupaciones de derechos humanos ligadas a los crímenes de lesa humanidad ocurridos en la dictadura militar chilena, y consignados en los Informes de Verdad y Justicia.
El convenio de colaboración se estableció con cinco agrupaciones de la región de Los Ríos: la Corporación Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos Valdivia, que ejecutarán el proyecto denominado “Difusión de actividades culturales y conmemorativas por los 50 años de la memoria vinculada al Complejo Forestal y Maderero Panguipulli” con un financiamiento de $5 millones 500 mil.
El Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume, con un monto de $5.500.000 que postuló el proyecto “Catalogación, digitalización y puesta en línea de la colección fotográfica del Centro Cultural Museo y Memoria de Neltume”; La agrupación de ex Presos Políticos y Familiares Valdivia, también fue beneficiada con el proyecto denominado “Memoria Viva: Memorias de la Unidad Popular a 50 años del golpe de estado civil-militar” con un financiamiento de $5 millones 500 mil.
Su presidente Pedro Mella, destacó la importancia del trabajo que realizarán con los fondos obtenidos, sosteniendo que “este es el quinto año que estamos trabajando con los recursos que entrega cultura, y destacamos especialmente en la conmemoración de estos 50 años, para que nuestros compañeros que fueron presos políticos y víctimas de la dictadura militar estén en la memoria de Chile. Estamos concursando, para rescatar la memoria, porque nosotros siempre hemos dicho que nadie está olvidado por la justicia por la igualdad por la memoria la reparación y la garantía de nunca más” afirmó Mella.
Otro beneficiario, es La Corporación Colectivo Sur, Memoria y Dignidad, fue favorecida con un monto de $1.500.000 para financiar el proyecto denominado “A 50 años, difundir la memoria de víctimas de la dictadura civico-militar de 1973”; mientras que la Corporación entre Lagos y Montañas, de Panguipulli, presentó el proyecto “La Marcha de los Paraguas”, obteniendo un financiamiento de $2 millones.