Con éxito se realizó la primera versión del Congreso Futuro Panguipulli

En Teatro Educativo de las Artes se realizó la primera versión del Congreso Panguipulli ante la presencia de 400 estudiantes de distintos establecimientos educacionales, autoridades y con transmisión online.

Los seminarios y mesas de trabajo contaron la presentación de los expositores Guido Girardi, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Encuentro Futuro y fundador de Congreso Futuro, junto a los miembros del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Neuroderechos, Plataformas Digitales y Metaverso (LIANM) de Congreso Futuro: Tomás Vera, director de Zenta Group; Florencia Álamos, Doctora en Neurociencia e Isabel Cornejo, abogada y directora de Neurometa.

Los temas tratados en particular fueron “escenarios futuros de la IA oportunidades y amenazas” por Guido Girardi, “neurociencia, el impacto de las tecnologías en los cerebros humanos” por Florencia Álamos, “Regulaciones de plataformas, metaversos, Chat GPT y neuroderechos” por Isabel Cornejo y “las nuevas tecnologías de la Inteligencia artificial y arte” por Tomás Vera,

El alcalde de Panguipulli, Pedro Burgos, agradeció y reconoció a “Guido Girardi, Congreso Futuro y a las organizaciones participantes por impulsar la realización de esta actividad tan importante para no tan solo la comuna, sino también para la región de Los Ríos y el país”. Sobre los temas expuestos en el Congreso indicó que “fueron exposiciones de alto conocimiento en temas de innovación y ciencia, entre otros, con los cuales tratamos día a día y no nos damos cuenta y que son parte del desarrollo de comunas, como Panguipulli, con nortes de desarrollo donde estás temáticas deben ser visualizadas”.

Por su parte Guido Girardi, en su calidad de expositor y Fundador de Congreso Futuro comenta que “hoy el presente es el futuro y muchas veces las instituciones y la política no tienen tiempo de preocuparse de estos temas. Hay muchos futuros que están concursando de forma paralela, y nosotros tratamos, como Congreso Futuro, que Chile y cada joven en particular tenga un mejor futuro”.

Los establecimientos educacionales que formaron parte de este congreso fueron el Liceo Bicentenario de Excelencia Altamira, Escuela Tierra Esperanza de Neltume, Liceo Fernando Santiván, PHP de Panguipulli, Liceo PHP de Pullinque, Liceo Padre Sigisfredo, CFT de los Ríos y el Instituto IPG.

Congreso Futuro Panguipulli es una actividad organizada por la Municipalidad de Panguipulli y la Corporación Amigos de Panguipulli a través de su Teatro Educativo de las Artes y la Corporación Municipal de Panguipulli.