El Síndrome Pulmonar por Hantavirus es una enfermedad infecciosa, compleja y grave, que puede llegar a ser mortal. Esta enfermedad, se encuentra presente en Chile desde mediados de la década del 90 y se adquiere por contacto con ratones silvestres, conocidos popularmente como “ratones de cola larga”, portadores del virus.
¿Por qué debemos estar más atentos en verano?
El hantavirus tiene una estacionalidad con mayor número de casos en los meses estivales del año, debido a la visita de veraneantes a las zonas rurales del país, donde entran en contacto con el roedor vector y su ambiente.
Asimismo, se ven más expuestos los trabajadores agrícolas y forestales, en especial de las regiones con presencia de este roedor. Por lo general, las regiones de Maule, Ñuble y Los Ríos son las que presentan las mayores tasas de incidencia de hantavirus.
Medidas preventivas
Ventile por 30 minutos antes de entrar a lugares cerrados por largo tiempo.
Después de ventilar, rocíe el suelo y superficies con agua y cloro. Luego, limpie y barra.
Mantenga el exterior de casas y bodegas libre de maleza y basura.
Mantenga las bodegas ventiladas y ordenadas, sin materiales de desechos.
Selle y desratice galpones y bodegas.
Mantenga los alimentos y agua fuera del alcance de los roedores, almacenándolos siempre en envases herméticos.
Evite el ingreso de los roedores a las viviendas, tapando los orificios y cavidades por donde puedan entrar.
No mate zorros, culebras y lechuzas, ya que protegen de los roedores.
¿Qué pasa si quiero ir de camping o salir de paseo?
Elija lugares limpios y libres de matorrales y pastizales.
Use carpa con piso, cierre y sin agujeros.
Guarde alimentos en envases resistentes y cerrados. No deje ollas y utensilios al alcance de los ratones.
Camine solo por senderos habilitados. No se interne entre matorrales y pastizales.
No recolectar ni consumir frutos silvestres.
Mantenga la basura en recipientes cerrados, si es necesario entiérrela.
Beba solo agua segura (potable, envasada, hervida o desinfectada).
Esta enfermedad presenta síntomas bastante similares a los de una gripe fuerte, provocando cuadros febriles, dolor muscular, cefaleas y molestias gastrointestinales, como dolor abdominal y vómito. En caso de presentar estos síntomas y sospecha de que puede padecer hantavirus, debe acudir directamente a un servicio de Urgencia.