El Servicio Nacional del Consumidor destacó la decisión ratificada por la Corte Suprema de que Abcdin pague una multa de 1.500 UTM a beneficio fiscal (casi $100 millones) más una compensación superior a los $2 millones a un consumidor afectado por la compra de un notebook, el cual presentó fallas y la tienda no se hizo cargo.
Los hechos se remontan a marzo del 2021, cuando la persona compró un notebook por $799.999, misma ocasión en que adquirió una garantía extendida por $134.880 extras.
Según señaló el Sernac, a los seis meses de uso, el ordenador tuvo fallas que lo volvieron “inutilizable”.
“Debido a la pandemia, el consumidor no pudo llevar el notebook a la tienda hasta enero de 2022. Después de varias visitas y sin recibir una solución adecuada, el equipo le fue devuelto en abril sin reparación ni informe de falla“, detallaron en un comunicado.
Luego de esto, en Abcdin se le habría indicado que el consumidor podría ir ante el Sernac. Sin embargo, luego de reclamar ante la institución, “la multitienda tampoco dio una solución concreta, argumentando que el producto debía ser revisado por el servicio técnico del fabricante”.
Por todo esto, el Servicio presentó una denuncia ante el Juzgado de Policía Local de Panguipulli, para que la empresa respondiera “por su falta de diligencia en la prestación del servicio de postventa e incumplimiento de la garantía extendida adquirida por parte del consumidor”.
La decisión señalada en un principio fue emitida por el mencionado juzgado, luego ratificado por la Corte de Apelaciones de Valdivia y finalmente por la Suprema.
Así, se determinó que Abcdin “actuó con negligencia, no cumpliendo con las garantías legales y extendidas del producto”, infringiendo los artículos 3 inciso 1° letra b; 12, 20 letra c), 21 y 23 de la ley del consumidor (19.496).
Dentro de las sanciones está la multa por 1.000 UTM, más un pago de $934.870 por daño patrimonial y $1.500.000 por daño moral tras la demanda indemnizadora interpuesta por el consumidor, cifras que deberán ser reajustadas por el índice de precios del consumidor.
A tener presente que:
La Ley del Consumidor establece que las personas tienen derecho a la garantía legal, la cual aplica en caso que el producto comprado nuevo venga defectuoso o presente fallas por un uso normal.
En este caso, tienen derecho a tres opciones: el cambio, la reparación o la devolución de lo pagado a elección del consumidor, durante 6 meses desde la compra o desde que lo recibe, si se trata de una compra por internet.
En caso de tener problemas con alguna empresa, puedes ingresar un Reclamo mediante:
Ingresando Portal del Consumidor, a través de tu Clave SERNAC o ClaveÚnica.
Agendando una hora en Tele Atención, para recibir orientación de un/a ejecutivo.
Acudiendo a cualquiera de las oficinas de atención de público a lo largo del país.