Estudiantes de tercero medio del Liceo Técnico Profesional People Help People en Panguipulli y del Liceo Industrial en Valdivia aprendieron en terreno cómo funcionan las redes de distribución y la importancia de prevenir riesgos eléctricos en el patio de entrenamiento de la eléctrica en la capital regional. Estas actividades se enmarcan en el programa de vinculación Liceos Eléctricos y tienen como propósito apoyar el aprendizaje de los estudiantes antes de su ingreso al mundo laboral, compartiendo experiencias y conocimientos técnicos y en terreno.
Las jornadas fueron lideradas por Pablo Gallardo, instructor técnico de la Unidad Formación Técnica y Seguridad de Saesa, e incluyeron aprendizajes prácticos en instalaciones reales y una demostración técnica del laboratorio móvil, recreando fenómenos eléctricos en media y baja tensión, acercando así a los estudiantes a situaciones reales del campo laboral. Durante estas instancias también se reforzaron las medidas de seguridad requeridas para desarrollar sus futuras labores en redes eléctricas.
“El objetivo de esta actividad es promover un aprendizaje integral y en terreno para fortalecer la formación de los estudiantes en electricidad. Creemos que brindarles experiencias prácticas en un entorno real es fundamental para que comprendan los desafíos y la responsabilidad que implica trabajar en el sector eléctrico, así como también inculcarles una cultura de seguridad que los acompañe durante su carrera”, explicó Viviana Alarcón, ejecutiva de Saesa en Los Ríos.
Al respecto, Cristian Lara, profesor del área de electricidad del Liceo Técnico Profesional People Help People de Panguipulli, comentó: “Fue una actividad muy lúdica y demostrativa. Pudimos ver su laboratorio nuevo, fue potentísimo y sumamente enriquecedor, porque ver los contactos eléctricos, los arcos eléctricos, lo que sucede in situ, es bastante bueno. Es primera vez que vengo al patio de entrenamiento y me pareció muy bueno. Nos llevamos mucho conocimiento”.
El Programa Liceos Eléctricos de Grupo Saesa se ejecuta en establecimientos con especialidad de electricidad del sur, logrando capacitar desde 2016 a más de 980 estudiantes de tercero y cuarto medio, gracias a la labor y al compromiso de decenas de trabajadores de Saesa, que apoyan esta iniciativa de manera voluntaria.