Según el tercer Estudio Nacional de Discapacidad y Dependencia, se estima que en Chile hay 2 millones 700 mil personas con discapacidad, de ellas un 17,6% son mayores de 18 años y están habilitadas para sufragar.
En concreto, el Servel informó que las personas que cuenten con alguna discapacidad que les impida o dificulte el emitir el sufragio, podrán ser acompañadas al momento de votar, por otra persona que sea mayor de edad.
En su página web, dispuso la plataforma Visor, un servicio que permite la interpretación en lenguas de señas de manera simultánea, con el objetivo de facilitar la comunicación entre el votante con discapacidad auditiva y los vocales de mesa.
Según precisaron las autoridades, en todos los locales de votación estará disponible un afiche con un código Qr, el que permitirá acceder al sistema Visor.
Personas con discapacidad visual
Para facilitar el voto de personas con discapacidad visual, el Servel dispondrá en cada local de votación de plantillas ranuradas, las que servirán para marcar la preferencia del elector sobreponiendo la plantilla a la cédula.
Además, la persona con discapacidad visual puede votar acompañada de una persona mayor de edad que la asista.
Personas con discapacidad física
Para aquellos votantes con discapacidad física, tendrá derecho de pedir al presidente de mesa y a quién esté encargado del local de votación, que ese voto se pueda hacer no en la sala, resguardando siempre que el voto se efectúe de manera secreta.