Nueve establecimientos educacionales de Los Ríos debutarán como locales de votación

Nueve establecimientos educacionales de la región de Los Ríos, debutarán como locales de votación en el plebiscito constitucional que se realizará el próximo domingo 17 de diciembre, cuya participación es de carácter obligatoria.

Así lo informó la directora regional del Servicio Electoral, Lidia Krause, quien detalló que de estos nuevos recintos, seis corresponden a Valdivia: gimnasios del Instituto Salesiano, Windsor School, Universidad Santo Tomás, Instituto Educacional Collico, Colegio Laura Vicuña e Instituto Superior de Administración y Turismo.

Los otros nuevos locales de votación son: Escuela Nevada, en Los Lagos; Escuela Rural de Mashue, en La Unión, y Escuela Rural de Calcurrupe, en Lago Ranco.

Por otra parte, en la capital regional -indicó la directora- dejaron de cumplir esta función para el próximo plebiscito el Liceo Armando Robles, el Liceo Santa María la Blanca y la Escuela México. Según explicó Lidia Krause estos cambios obedecen principalmente a la aplicación de la Ley N°21.385, la cual modifica la legislación electoral, con el objetivo de privilegiar la cercanía al domicilio del elector en la asignación del local de votación.

En el caso de aquellos tres establecimientos que dejan de funcionar como locales de votación, la representante del Servel precisó que las razones se relacionan fundamentalmente con facilitar «la movilidad en los recintos a las personas con discapacidad y adultos mayores; estos son liceos bien emblemáticos en Valdivia, sin embargo, son antiguos y no tienen la infraestructura adecuada para el desplazamiento del adulto mayor y de personas en sillas de ruedas; esto es parte de que la gente con discapacidad tenga igualdad de condiciones para emitir su sufragio en la región de Los Ríos, en total son 109 los locales de votación habilitados para el plebiscito, distribuidos de la siguiente forma: 13 en Panguipulli, 7 en Los Lagos y 6 en Paillaco.

De acuerdo con el cronograma del Servel, este jueves a las 12 de la noche, finaliza todo tipo de propaganda electoral e información electoral de utilidad para la ciudadanía, y la franja gratuita de propaganda en canales de televisión de libre recepción. En tanto, mañana 15 de diciembre, desde las cero horas, se prohíbe toda manifestación o reunión pública de carácter electoral y permanecerán cerrados los locales en los cuales se realicen actividades de propaganda o se desarrollen reuniones de carácter electoral.

Finalmente y como es de costumbre en este tipo de procesos electorales, se instalarán los militares para el resguardo de los establecimientos que se utilizarán como locales de votación el domingo. Y otro de los hitos tiene que ver con la constitución de las mesas con los vocales designados, el día sábado desde las 15 horas, un día antes del plebiscito constitucional.