Ante el aumento en la actividad que ha registrado el volcán Villarrica, el Senapred junto al Servicio Nacional de Geología y Minería, reforzaron la coordinación y desarrollaron una mesa técnica.
Si bien los últimos aumentos en la actividad interna del volcán no ameritan un cambio de alerta, sí han generado un reforzamiento del monitoreo por parte de las autoridades.
En la cita, participaron de forma telemática los integrantes de los sistemas regionales y los equipos de Senapred en La Araucanía y en Los Ríos.
El Villarrica permanece con alerta técnica Amarilla, lo que quiere decir que está sobre su umbral base de actividad, e implica la delimitación de una zona de eventual peligro volcánico de 500 metros en torno al cráter activo, con una restricción de acceso al área indicada por seguridad.
Desde el Servicio Nacional de Geología y Minería indicaron que esta situación está siendo monitoreada de manera continua por el Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur y mantiene constante comunicación y coordinación con Senapred.
Asimismo, en caso de cualquier cambio en la actividad del macizo, se informará a la ciudadanía de manera oportuna por canales oficiales tanto de Senapred como de Sernageomin.