Autoridades instalan Primera Piedra para ruta vial Choshuenco a Riñihue

Con la puesta de la primera piedra en la zona cercana a la desembocadura del río Enco, autoridades regionales y comunales dieron el vamos a las obras que lleva adelante el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Los Ríos, con una inversión que asciende a más de $29 mil millones, convirtiéndose así en la mayor obra con recursos de esta magnitud en la región.

Las faenas proyectan la construcción de 9,9 kilómetros que incluyen la reposición de las rutas T-47 y T-45. Comenzando las intervenciones en el puente Huichalafquén – ubicado en el kilómetro 12,1 – y terminando en la salida del puente existente en el km 22,00 con dirección hacia el sector de Flor del Lago.

Según lo descrito desde el Ministerio de Obras Públicas, la iniciativa mejora la conectividad directa desde la capital regional y desde otras ciudades hacia el Paso Internacional Hua Hum; a la vez permite el acceso a atractivos turísticos como Reserva Nacional y Volcán Mocho Choshuenco, Refugio Alta Montaña, Mirador Tumba del Buey, Glaciar Mocho Choshuenco y Reserva Biológica Huilo-Huilo.

A lo anterior se suma el desarrollo de servicios turísticos como alojamiento, alimentación, paseos a diversos destinos y atractivos de la Red Interlagos, junto con nuevas oportunidades para rutas de trekking, senderismo y circuitos de recorrido y vista al lago Riñihue desde nuevos puntos de observación del paisaje.