Algunas cosas que debes saber para elección regional y comunal del fin de semana

En primer lugar, dejar muy claro que los electores mayores de 18 años y en un proceso obligatorio, podrán acudir a emitir su sufragio el sábado 26 o si prefieren el domingo 27 de octubre.

En ambos días, a las 08:00 horas se reúnen los vocales en los locales de votación y se inicia el funcionamiento de las mesas receptoras de sufragios. Ésas funcionarán hasta las 18:00 horas, y siempre que no hubiese algún elector que desee sufragar, el presidente de la mesa declarará cerrada la votación y dejará constancia de la hora en el acta.

Es importante decir que si aun no sabe cual es su local de votación y mesa, puede revisar en www.consulta.servel.cl para tener claridad en ese sentido, ya que su local puede haber cambiado.

Al llegar a su mesa correspondiente, el votante recibirá cuatro papeletas. Las cédulas de votación para gobernador regional serán de color naranjo; las de alcalde, celeste; las de consejeros regionales, verde, y las de concejales color blanco.

En cada papeleta, debe marcar una sola preferencia con su lápiz pasta azul, haciendo una raya vertical que cruce la linea ubicada a la izquierda del número que tenga el candidato de su preferencia.

Luego, doble sus votos antes de salir de la cámara secreta y séllelos con el adhesivo del Servicio Electoral. Entregue los votos al presidente de su mesa, quien cortará los talones de las cédulas electorales y se los devolverá. Finalmente, deposite sus votos en la urna correspondiente y recupere su documento de identidad.

En la región de Los Ríos

Las personas habilitadas para votar son 367 mil 169, de acuerdo con lo informado por el Servicio Electoral. Frente a este proceso, la directora regional del Registro Civil e Identificación, Carla Peña, reforzó que: «no olvidar que estas elecciones son obligatorias», y precisó que «los documentos válidos para ejercer el derecho a sufragio son dos: la cédula de identidad y pasaporte. Incluso si éstos vencieron el 27 de octubre del 2023, también puedes votar. Pero si tienen una fecha anterior no se podrá votar». En tanto, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Jorge Ríos, subrayó que «reiteramos que no sirven otros documentos como la licencia de conducir ni comprobantes de renovación».

El sábado 26 y domingo 27 de octubre, junto con alcaldes, concejales y gobernador regional, la ciudadanía deberá elegir a las 14 personas que integrarán el Consejo Regional (CORE) en Los Ríos para los próximos cuatro años a partir del 6 de enero de 2025.

En total, son 86 los candidatos que buscan ser miembros de este órgano colegiado. De éstos, 63 corresponden a la provincia de Valdivia y 23 a la provincia del Ranco. También se elegirá Gobernador Regional, además de Alcalde y Concejales en las comunas.

De acuerdo con la ley, para determinar los consejeros regionales elegidos, el Tribunal Electoral Regional deberá seguir el procedimiento de cifra repartidora, utilizado también para la elección de los concejos municipales. En tanto que para elegir Alcalde se requerirá mayoría simple.