Una leve alza en delitos asociados a Ley de Drogas, así como una disminución en las denuncias por violencia intrafamiliar a nivel regional, son algunas de las cifras reveladas tras la segunda sesión trimestral del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP), que se realizó en la comuna de Lanco.
En ese contexto, durante la jornada se analizaron delitos vinculados a violencia intrafamiliar, Ley de Drogas y robos en lugar habitado y no habitado, además de las faltas más recurrentes como el comercio ambulante, consumo de alcohol y drogas en la vía pública y los problemas emergentes asociados a violencia escolar.
En relación a denuncias por violencia intrafamiliar, se registró una disminución del 14% respecto al primer trimestre de este año, equivalente a 125 casos menos. Durante el mismo periodo, se concretaron 125 detenciones por este ilícito.
Con respecto a los delitos contemplados en la Ley de Drogas, se reportó un aumento de 15 casos en comparación con el mismo trimestre del año anterior, totalizando un total de 53 detenciones, principalmente por microtráfico de drogas.
En relación con los robos en lugar habitado y no habitado, éstos mostraron una baja del 19% y 25%, respectivamente. Sin embargo, el 90% de las denuncias por robo en viviendas fueron realizadas en forma extemporánea, dificultándose su focalización por ausencia de medidas de seguridad y cámaras que permitan establecer horarios de ocurrencia.
Sobre comercio ambulante, en los últimos tres meses se registraron 30 denuncias; y por consumo de alcohol y drogas en la vía pública, se contabilizaron 1.429 denuncias. De estas últimas, 1.095 terminaron en infracciones por consumo de alcohol en espacios públicos.
En relación a las problemáticas emergentes, se informó que durante el segundo semestre se han denunciado hechos de violencia escolar en 55 establecimientos, los que han derivado en 26 detenciones: 21 por lesiones leves, dos por lesiones de mediana gravedad, una por lesiones graves, una por porte de arma prohibida y una porte de arma blanca.