Cascanueces desde el Sur: Descubriendo el trabajo y la dedicación que dan vida a la magia del escenario

El pasado viernes 25 de julio vivimos una tarde llena de emoción en el Teatro Educativo de las Artes con el primer adelanto de lo que será El Cascanueces desde el Sur en su versión 2025. Más que una función, esta muestra abrió las puertas a conocer el proceso creativo y comunitario que, desde abril de este año, se ha venido desarrollando con pasión y constancia.

Esta muestra permitió visibilizar el trabajo sostenido que hay detrás de una gran producción. El Cascanueces desde el Sur no nace de la noche a la mañana: es el resultado de meses de ensayos, formación, creación escénica y colaboración intergeneracional, que dan forma a un espectáculo que ilumina la temporada de fin de año.

El elenco comunitario, integrado por más de 40 niños, niñas, jóvenes, adultos y personas mayores —cuyas edades van desde los 3 hasta los 70 años— se desenvuelven en la escena de la cena de Navidad. A través de un relato, el público pudo adentrarse en el proceso creativo de cada personaje, inspirado en familiares o amigos memorables para cada uno de los participantes, a quienes adoptaron como homenaje en escena. Allí, sin pronunciar palabra, lograron narrar la historia a través de la expresión corporal y gestual, guiados por la actriz Jacinta Langlois y la coreógrafa Luz Lorca.

Esta muestra fue una oportunidad única para asomarse al corazón del proceso artístico y celebrar la fuerza transformadora del trabajo colectivo. La Corporación Amigos de Panguipulli forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.