La Cámara de Diputados aprobó y despachó al Senado la denominada Ley Antiterrorista, que establece una nueva regulación para tipificar y sancionar delitos terroristas.
La iniciativa busca sancionar la asociación terrorista, es decir, a toda aquella organización de tres o más personas, con acción sostenida en el tiempo, que tenga entre sus objetivos la perpetración de ciertos delitos y que, entre sus fines, esté “socavar o desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del Estado democrático”.
Además, la norma establece delitos y penas acordes al grado de implicancia en la organización terrorista.
Asimismo, el texto plantea que se entenderá que se comete un delito terrorista cuando se busque socavar o desestabilizar las estructuras políticas, sociales o económicas del Estado democrático, imponer o inhibir alguna decisión a una autoridad del Estado democrático y someter o desmoralizar a la población civil o a una parte de ella.
La ministro del Interior, Carolina Tohá, destacó que “Chile tendrá una nueva Ley Antiterrorista. Hoy se dio un paso clave para eso, con la votación en la sala de la Cámara y el paso a tercer trámite de este proyecto”.