Desde el lunes 17 de marzo del presente año se inicia el período para inscripción de avisos de quemas agrícolas y/o forestales en nuestra región, que el año 2024 llegaron a un total de 1.158 avisos involucrando una superficie tratada de 4 mil 474 hectáreas. Asimismo, los avisos con plan de quema fueron 31, con una superficie de 725 hectáreas.
En primera instancia, la persona interesada en realizar una quema controlada, debe inscribir su predio en el Sistema de Asistencia de Quemas (SAQ) de CONAF. Este trámite no tiene costo y para ello debe acudir a una oficina receptora de avisos de quema o en la modalidad que CONAF disponga para la atención de este trámite.
Arnoldo Shibar, director regional de CONAF, señaló que “el llamado a las personas que quieran realizar sus quemas controladas y que cumplan con los requisitos requeridos, es a acercarse a las oficinas de Conaf y poner el aviso correspondiente, ya que es de esta forma obtendrán información y la asesoría adecuada para efectuar dichas quemas de forma correcta”.
Jorge Sánchez Slater, seremi de Agricultura de la región de los Ríos, invitó a acercarse a las distintas oficinas provinciales de CONAF, para conocer cómo va a ser el proceso de quemas controladas y, además, hizo también un llamado a la prevención. «Todavía contamos con bastante materia seca en los campos que pueden ser sujetos también a incendios. Así que a coordinar acciones conjuntas con CONAF y a prevenir, que todavía estamos en temporada crítica en la región», enfatizó Sánchez.
Otra forma de solicitar los avisos, es a través del correo: prevencion.losrios@conaf.cl adjuntando los siguientes documentos:
– Rol del predio.
– Nombre y ubicación del predio.
– Cedula de identidad del propietario/a.
– Escritura de la propiedad (Rol) o Certificado de dominio vigente.
Señalar además, que CONAF puso a disposición de Carabineros de Chile la plataforma informática SAQ-modulo Carabineros, para informar en línea sobre el registro y ejecución de una quema controlada y así cumplir con lo mandatado por el Decreto 276/1980. Asimismo, las quemas cercanas a un camino principal, además del comprobante de aviso de quemas de CONAF, deberán contar con el certificado de quemas a orilla de carretera visado por Carabineros de Chile.