A una pena sustitutiva de «remisión condicional» fue condenado Felipe Arturo Brevis Valdebenito, luego que en un juicio oral realizado en el Tribunal de Valdivia, se acreditara su participación en calidad de autor, en el delito de conducción de vehículos motorizados bajo la influencia del alcohol, atropellando al peatón Joel Raimundo Marcial Quilaqueo.
Según se expuso en la audiencia, el hecho ocurrió el lunes 29 de agosto del año 2022 aproximadamente a la una de la madrugada, en el kilómetro 99 de la ruta que une a Panguipulli con Neltume.
En la declaración entregada de manera voluntaria por el conductor, reconoció que ese día «fue al cumpleaños de un integrante de una agrupación de automóviles, donde comió carne y bebió cervezas. Cuando su pareja, que en ese momento tenía cinco meses de embarazo, se sintió mal, decidió irse junto a ella y a un amigo. Al llegar al sector Punahue, se encontró con tres personas caminando en medio de la carretera, logrando esquivar a dos de ellos, atropellando al tercero». Debido al fuerte impacto, su vehículo se salió de la ruta y chocó con un cerco de alambres.
Luego se bajó y llamó a Carabineros. Según la acusación del Ministerio Público, el chofer, de entonces 25 años, fue sometido a un alcotest unos 15 minutos después del accidente y arrojó 0,49 gramos de alcohol en la sangre. Mientras que la alcoholemia realizada en el hospital dos horas más tarde, el resultado fue de 0,19 gramos de alcohol por litro de sangre.
En el juicio se menciona que al hombre atropellado, de 41 años, se le practicó la alcolemia en el servicio médico legal, confirmándose que tenía 2,79 gramos de alcohol por litro de sangre, lo que es considerado como estado de ebriedad.
Considerando que el acusado reconoció la autoría, tenía irreprochable conducta anterior, decidió declarar y también colaborar en la investigación, los jueces del Tribunal de Valdivia concedieron una pena sustitutiva a la privación de libertad, consistente en remisión condicional de la pena por el mismo tiempo de la condena, es decir, 541 días, tal como lo explicó el abogado defensor Mauricio Obreque. «Remisión condicional es una pena sustitutiva, está bajo la fiscalización y supervigilancia de Gendarmería, si no cumples con los parámetros de lo que se te exige, eso se revoca y tienes que cumplir la pena en la cárcel, por lo tanto, es un mecanismo de cumplimiento para quienes nunca han cometido un delito, es un mecanismo de cumplimiento de condenas en libertad».
En el informe técnico emitido por la SIAT, se menciona que el fallecido se expuso al riesgo de accidente al transitar por la carretera en estado de intemperancia alcohólica en una zona sin iluminación y donde no está permitido el cruce de peatones. A su vez, se menciona que el conductor del automóvil manejaba sin cinturón de seguridad a aproximadamente 164 kilómetros por hora, en un área rural donde solo está permitido circular como máximo a 100 kilómetros por hora.